Contenidos para el examen de la Unidad 1: El Antiguo Régimen.
Libro en Español: páginas 5, 6, 7, 8, 9, 10 ( epígrafe "ya existían regímenes parlamentarios") y 11.
Libro en Inglés: pages 5, 6, 7 and 12.
Breve comentario en inglés de una de las dos fotos que se adjuntan: representación de la sociedad del Antiguo Régimen y su división en privilegiados y no privilegiados.
1. Elegir qué marca o producto queremos investigar. 2. Una vez elegido el producto o la marca lo primero que tenemos que buscar es información sobre la empresa que lo produce. Indicar datos: a. PRODUCTO. b. A QUÉ PUBLICO VA DIRIGIDO EL PRODUCTO: infantil, juvenil, adultos, etc. c. NOMBRE DE LA EMPRESA. d. HISTORIA DE LA EMPRESA. e. OTROS PRODUCTOS DE ÉXITO DE LA EMPRESA. 3. Busca un anuncio del producto o la marca elegida. El anuncio puede estar en cualquier formato: un poster, un vídeo publicitario, etc. 4. Explicar cómo la empresa está vendiendo su producto. Por ejemplo: queremos vender aguacates porque los consideramos sanos para la salud. En este póster publicitario se han presentado dos aguacates situados en horizontal y en medio un aguacate en vertical cortado por la mitad. En el corte del aguacate los publicistas han optado por modificar el hueso interior con forma de corazón. Con esto los publicistas indican claramente a cualquiera que lo vea que AGUACATE=SALUD. Ade...
Algunos enlaces para practicar en el ordenador los mapas geográficos: MAPAS INTERACTIVOS JUEGOS GEOGRÁFICOS MAPA DE EUROPA POLÍTICO: indicar en el mapa los países, incluidos los micro Estados (Andorra, Liechtenstein, San Marino, Mónaco, Ciudad del Vaticano, Malta) y en la fotocopia adjunta las capitales. MAPA DE ESPAÑA POLÍTICO: dos mapas, en el primero hay que indicar las 17 comunidades autónomas más Ceuta y Melilla y las capitales autonómicas; en el segundo mapa indicar las 50 provincias. Capitales de las 17 comunidades autónomas: ANDALUCIA: Sevilla. CASTILLA LA MANCHA: Toledo. MURCIA: Murcia. EXTREMADURA: Mérida. GALICIA: Santiago de Compostela. ASTURIAS: Oviedo. CANTABRIA: Santander. PAÍS VASCO: Vitoria. LA RIOJA: Logroño CASTILLA Y LEÓN: Valladolid. MADRID: Madrid. CATALUÑA: Barcelona. NAVARRA: Pamplona. ISLAS BALEARES: Palma ISLAS CANARIAS: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. ARAGÓN: Zaragoza. COMUNIDAD VALENCIANA: Valencia. Aspecto...
No llegaba a los catorce años cuando sucedió la guerra de Bosnia. Durante el año anterior había estado, inusualmente para un chaval de trece años, informado sobre los acontecimientos de la antigua Yugoslavia. La verdad que desde la guerra del Golfo y la caída del bloque soviético había encontrado en la actualidad informativa una pasión inusitada. Pero la guerra de Bosnia, como todas las guerras civiles, tuvo un extra de crueldad difícilmente olvidable a pesar de lo que ha pasado en el mundo posteriormente. Y escribo de esto precisamente a raíz del visionado hace un rato de la película “La sombra del cazador”, película del año 2007 y donde un reportero de guerra con cuentas pendientes y venido a menos precisamente por las crueldades del conflicto, va a poner todo su empeño personal en atrapar al líder fugitivo de los serbobosnios, llamado en la película “El Zorro”, y que en realidad es la personificación de Radovan Karadzic. Este individuo, psiquiatra de profesión, fue una de las dos ...
Comentarios
Publicar un comentario